Nota 8: Imaginarios neocoloniales.
Ref: "Kypseli : women and men apart : a divided reality" (Paul Aratow, Richard Cowan y Susannah M. Hoffman, 1976). Disponible en YouTube [ 1 , 2 , 3 y 4 ]. Reseña: "A veces se confunde reflexividad con la superación del posicionamiento social y político del antropólogo: la reflexividad sería una suerte de ascetismo profesional que habilitaría para estar por encima de la miseria del mundo y sus bajezas políticas." Advertía Narotzky (2011: 30) reflexionando al amparo de algo que, por desgracia, va a ocupar más estas líneas de lo que debiera. La idea de antropología(s), en plural, ha venido de la mano de ciertas revisiones critica de algunos antropólogos del “sur” –me resisto a confundir el norte y sur geopolíticos con el Norte y Sur cardinales-. Es interesante así pues, que la idea de Antropología(s) me la presentara por vez primera una profesora como Gemma Orobig, quien ha trabajado tantos años con los pumé (Venezuela). En ese mismo año leía el documento concluyent...