Lectura a: “La subsistencia de los bosquimanos !Kung….”

Referencia: LEE, Richard B. (1981) [1966] "La subsistencia de los bosquimanos !kung: un análisis de input-output", a LLOBERA, J.R. (ed.): Antropología económica. Estudios etnográficos , p. 35-64. Barcelona, Anagrama. Resumen: El autor se propone un análisis de la sociedad Kung mediante las herramientas del análisis input-output y de la energética ecológica. Se parte de la distinción entre los intercambios intraespecie (economicista) y los interespecie (ecologista). Así pues considera que esto va a ser un aspecto fundamental para considerar las diferencias desde una antropología evolutiva (Evo-Devo) entre lo antropológico y lo etológico. Así se establece como factor fundamental la obtención y consumo de Energía . Cree el autor que así se puede marcar una diferencia. Mientras que cada individuo en el ámbito etológico es una unidad autosuficiente esto no se da en el caso de los seres humanos, quienes por fuerza parten de unidades sociales, supraindividuales, para ...