Lectura a Spooner.
Mauss (1974, 51) [1] decía que: “Todo objeto debe ser estudiado: primero en sí mismo; segundo, en relación a los individuos que lo utilizan, y tercero, en relación a la totalidad del sistema observado”. Añadiendo un interés histórico sobre el objeto de estudio, Spooner (1991) [2] se propuso reconstruir las alfombras turcomanas como objeto [3] de cuestionamiento antropológico. Las alfombras son bienes de uso para el hogar con muy diversas funciones. La principal es la de ayudar a mantener caliente la casa, al igual que proteger cierto mobiliario. No obstante, la gran fama de que disponen «las alfombras orientales» salpica el mercado internacional de las mismas y trasforma este objeto, haciendo que este no solo dependa de su dimensión corpórea y atienda a una nueva dimensión simbólica y/o ideológica. Spooner considera dos sujetos fundamentales en esta construcción del objeto que es la alfombra: por un lado el vendedor, por otro, el comprador. Esto, claro está, no quita que h...