Algunas [breves] propuestas a los Conflictos Ambientales.
en la última vigésima parte de su historia, el hombre ha empezado a controlar la naturaleza o, por lo menos, ha logrado ejercer su control cooperando con ella. Childe, 1954 [1936], 85 [1] Esto es lo que Childe rotuló célebremente como “revolución neolítica”: la domesticación de plantas y animales. Conforme más se afianza estas relaciones con el entorno, más se va desarrollando una noción de territorialidad (Dyson-Hudson y Alden, 1983) [2] , y esto a su vez es el fundamento para dar inicio a uno de los aspectos fundamentales de la historia del hombre: la guerra (Harris, 1987, 50-68) [3] . Ante todo, nos encontramos ante una descripción histórica de los “modos de producción”. Estos a su vez, implican conflictos de muy diversa índole. Los dos problemas canónicamente estudiados han sido: - La dialéctica de clases - La dialéctica de estados En realidad ambas cuestiones ha...