Rasguños a un debate de antropología poscolonial.
Dos son las dos grandes carencias que se producen al tratar este tema desde la nada ( ex nihilo nihil fit ): Las carencias de base filosófica Las carencias etnográficas Como muy bien señalo un compañero muchas de estas cuestiones responden a criterios de carácter deontológico, pero no solo ante esto sino, de igual modo, a criterios de fiabilidad. Es decir; no se puede aislar toda esta cuestión de Aristóteles, Francisco Suarez, Hume, Locke, Kant, Hegel, Mill, Bueno, etc. Es este último autor el que ya advirtiera en una obra de obligada lectura, Etnología y utopía (1987), que unos de los grandes riesgos de la antropología y, en especial, después de Levi-Strauss era creerse igual o superadora de la filosofía; lo mismo que le vino a suceder a Hawking quien llegó a defender un monismo irrisorio en su “teoría del todo”, tema que introduzco pero no expongo. Otro aspecto fundamental es la aportación etnográfica. Lo que se echa de menos en este debate, no en términos gen...