Breve nota 9: J. Juran y los gurus de la empresa.
%2008_10_2024%2014_42_46.png)
El concepto «Control de Calidad Total» fue acuñado en 1957 por Armand Feigenbaum, un experto yanki en calidad. Durante la década de los 80 se consolidaría la transversalidad en la empresa del control de calidad mediante autores como Edward Demin, Ishikawua o el propio Joseph Juran (Marchiwinski, 2014: 109)[1]; esto, claro está, dentro del restricto campo de la autodenominada “ciencia de la empresa”. En el mismo contexto se articularon cuestionamientos sobre desarrollo tecnológico y organizacional, así como su integración y normalización en las diferentes organizaciones sociales; son muestra de ello los populares trabajos de Lewis Munford (1895-1990), que encuentran antecedentes como las canónicas elaboraciones de Herbert Spencer (1820-1903) entre tantos otros. El abordaje de Juran sobre la calidad en la empresa, y sobre todo en el producto que debía satisfacer las necesidades de los clientes busca la “optimación para el uso” (Juran, et ali; 1990)[2]. La llamada «Trilogía de Jur...